Un paseo por los centros de datos de Google
miércoles, 17 de octubre de 2012
Muy pocas personas han estado el interior de un centro de datos de Google ya que nuestra máxima prioridad es la privacidad y la seguridad de los datos, para lo cual aplicamos grandes medidas de protección para mantener nuestras instalaciones bajo una estricta vigilancia.
Si bien hemos compartido información sobre nuestros diseños y prácticas recomendadas y llevamos publicando nuestros datos sobre eficiencia energética desde 2008, sólo un grupo muy reducido de empleados tiene acceso a las salas de servidores.
A partir de hoy, podrás adentrarte en nuestros centros de datos y hacerles una visita virtual sin comprometer la seguridad de nuestras instalaciones. En nuestra nueva página web, El corazón de Internet, que contiene unas fotos fantásticas de Connie Zhou, encontrarás unas imágenes nunca antes vistas de la tecnología, las personas y los centros que hacen que Google funcione.
Además, ahora puedes explorar nuestro centro de datos de Lenoir (Carolina del Norte) como tú quieras en Street View. Entra por la puerta principal, sube las escaleras, gira a la derecha donde está la mesa de ping-pong y sigue por el pasillo hasta el centro de datos. También puedes pasearte por el exterior de las instalaciones para ver la eficiente (desde un punto de vista energético) infraestructura de refrigeración o ver un vídeo para obtener más información sobre lo que estás viendo en Street View además de ver a nuestro equipo en acción.
Por último, invitamos al escritor y periodista de WIRED Steven Levy a hablar con los arquitectos de nuestra infraestructura y así tener una visión sin precedentes de su forma de trabajar. Su artículo, recorre la historia y evolución de nuestra infraestructura, con el primer reportaje desde un centro de datos de Google.
Hace catorce años, cuando Google no era más que un proyecto de investigación estudiantil, Larry y Sergey montaron su nuevo motor de búsqueda con unos pocos servidores baratos, sin personalizar, que agruparon de formas creativas. Desde entonces hemos evolucionado bastante y esperamos que disfrutes viendo lo que hemos construido. En los próximos días publicaremos diversas entradas en Google Green Blog, dedicadas a explorar algunas de las fotos con más detalle, así que vuelve a visitarnos.
Publicado por Urs Hölzle, Vicepresidente sénior de Infraestructura Técnica
Si bien hemos compartido información sobre nuestros diseños y prácticas recomendadas y llevamos publicando nuestros datos sobre eficiencia energética desde 2008, sólo un grupo muy reducido de empleados tiene acceso a las salas de servidores.
A partir de hoy, podrás adentrarte en nuestros centros de datos y hacerles una visita virtual sin comprometer la seguridad de nuestras instalaciones. En nuestra nueva página web, El corazón de Internet, que contiene unas fotos fantásticas de Connie Zhou, encontrarás unas imágenes nunca antes vistas de la tecnología, las personas y los centros que hacen que Google funcione.
La noche cae sobre el centro de datos de Lenoir, en Carolina del Norte
Por último, invitamos al escritor y periodista de WIRED Steven Levy a hablar con los arquitectos de nuestra infraestructura y así tener una visión sin precedentes de su forma de trabajar. Su artículo, recorre la historia y evolución de nuestra infraestructura, con el primer reportaje desde un centro de datos de Google.
Hace catorce años, cuando Google no era más que un proyecto de investigación estudiantil, Larry y Sergey montaron su nuevo motor de búsqueda con unos pocos servidores baratos, sin personalizar, que agruparon de formas creativas. Desde entonces hemos evolucionado bastante y esperamos que disfrutes viendo lo que hemos construido. En los próximos días publicaremos diversas entradas en Google Green Blog, dedicadas a explorar algunas de las fotos con más detalle, así que vuelve a visitarnos.
Publicado por Urs Hölzle, Vicepresidente sénior de Infraestructura Técnica